000 01822nab a22002297a 4500
001 RESUM-063218
003 EC-BCE
005 20140116204157.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
245 _aLA IDEOLOGIA FRENA EL ACUERDO REGIONAL
520 _aLa cita presidencial andina en Guayaquil dejó en evidencia que las diferencias ideológicas de sus países estancan el proceso de integración de la subregión. Aunque en el discurso Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia coincidieron en pedir a la Unión Europea (UE) una negociación diferenciada del acuerdo de asociación, en la práctica ninguno de los cuatro dieron marcha atrás en su visión de comercio. Mientras el presidente peruano Alan García y la delegación colombiana dejaron sentada su convicción en la apertura comercial, los presidentes Rafael Correa y Evo Morales no se movieron un ápice en sus críticas al libre comercio. Precisamente, durante la cumbre, los gobiernos de Quito y La Paz reiteraron sus cuestionamientos al capítulo comercial que incluye el acuerdo de asociación entre la CAN y la UE. Específicamente en temas como propiedad intelectual, servicios, inversiones y compras públicas. De ahí que la resolución de la cumbre andina traslada la solución final a los países europeos. Ante la división de los andinos, la UE deberá decidir si acepta una negociación del acuerdo de asociación en bloque, pero con diferentes velocidades (Colombia y Perú a la delantera) o si acepta que a los diálogos y compromisos se llegue por la vía bilateral.
650 _aINTEGRACION REGIONAL
650 _aCOMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
650 _aUNION EUROPEA
650 _aINTEGRACION REGIONAL
650 _a01
651 _aXL
651 _aXE
650 _a1nac
773 _tEl Comercio
_dQuito
_g16 oct. 2008, p. 3
942 _2z
_cAS
999 _c79281
_d79281