000 02807nab a22002417a 4500
001 RESUM-061299
003 EC-BCE
005 20140116204135.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aVivanco, Jorge
245 _aLA REFINERIA EN EL LIMBO
520 _aEl próximo 7 de julio se reunirán en Manabí los presidentes de Ecuador Rafael Correa y de Venezuela Hugo Chávez, con el fin de concretar la ejecución de la nueva refinería cuya ubicación se sabe que será en Manabí, pero no se conoce el sitio exacto, tanto más que algunos de los que se han enunciado, han sido objeto de polémica, pues temen el daño ecológico que toda refinería de petróleo causa en el medio ambiente. Se dice que en esta ceremonia se piensa poner la famosa "primera piedra", pero en un sitio que aún no está definido; además se ha dicho que se carece de la información preliminar y de los estudios ambientales correspondientes. Necesitamos una nueva refinería; esto se lo ha venido sintiendo desde hace años; y sobre su construcción los gobiernos han hablado largo y tendido, cuando convenía a los discursos políticos; pero sobre su ejecución no se ha hecho casi nada. En este gobierno, hay seguramente las mejores intenciones, pero no se han dado pasos concretos; por ello causa extrañeza que venga el presidente Chávez de Venezuela para ¿hacer qué, concretamente? Se esperan más hechos concretos de la ayuda ofrecida por Venezuela al desarrollo del país; puede ser valiosa, especialmente en lo financiero; pero hasta ahora no hemos observado que se cumplan los ofrecimientos, lo cual se demuestra en el compromiso incumplido de proporcionar las torres de perforación, que debían estar instaladas hace meses; una de ellas lo hizo con retraso, y otra ni siquiera se embarca hacia el Ecuador. Digo esto basándome en declaraciones oficiales, y agrego que posiblemente esta es una de las causas por las cuales ha caído la producción petrolera del Ecuador, en estos momentos en que el precio del crudo se ha elevado tanto en el mercado internacional. Es lamentable que se haya fallado tan insistentemente en la política petrolera; el hecho de haber rebajado la producción, demuestra que por allí algo anda mal, y entre ese algo parece que está la influencia de los poderosos sindicatos petroleros cuya cúpula, se dice, fue reemplazada, a sabiendas de los problemas que sobrevendrán, problemas legales y problemas financieros, que hay que afrontarlos de todos modos, porque ese es el mal menor.
650 _aINDUSTRIA PETROLERA
650 _aCOMENTARIOS EDITORIALES
650 _aREFINERIAS DE PETROLEO
650 _aECUADOR
650 _aINDUSTRIA PETROLERA
650 _a08
651 _aEC
650 _a1nac
773 _tExpreso
_dGuayaquil
_g23 jun. 2008, p. 4
942 _2z
_cAS
999 _c77362
_d77362