000 02430nab a22002537a 4500
001 RESUM-050624
003 EC-BCE
005 20140116191134.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aSalazar, Estuardo
245 _aSEÑALES NEGATIVAS
520 _aLas estadísticas de inflación desde el año 2000 registran una tendencia decreciente muy marcada hasta abril de 2005 (1,25 por ciento), donde se produce un punto de inflexión que cambia la inclinación y termina en febrero de 2006 con el 5,31 por ciento, cuatro veces más alta. Existen diferentes factores que han producido este fenómeno, pero básicamente puede afirmarse que se debe a la política expansionista del gasto público sostenida por el Gobierno y su primer ministro de Economía, Rafael Correa, que impulsó la eliminación del Feirep y los techos del gasto presupuestario. Por otra parte, el crecimiento de PIB descendió desde el 6,9 por ciento en 2004 al 3,33 por ciento en 2005, lo cual demuestra una caída importante de la producción. En dolarización, la política fiscal es el principal instrumento de política económica para regular la marcha de la economía. Si se revisan algunos indicadores del sector fiscal, se puede apreciar la presencia de elementos desestabilizadores que pueden volverse incontrolables por las presiones de paros y huelgas en todo el país. En estas circunstancias es necesario que las autoridades tomen conciencia de la gravedad de este entorno y adopten medidas urgentes. Se debe incrementar la producción petrolera de PETROECUADOR y desempolvar los antiguos proyectos para explotar la extensa reserva petrolera, concretamente los campos ITT, Pañacocha, centro y suroriente y construir una nueva refinería para disminuir las importaciones. Si se hubiera mantenido la producción de PETROECUADOR de 1994 se habrían obtenido US 2000 millones anuales adicionales, y, por consiguiente, se habría desactivado la posible bomba de tiempo que amenaza al próximo Gobierno. Nuestro apoyo a la política de austeridad y estabilidad fiscal mantenida por el ministro Diego Borja.
650 _aADMINISTRACION DE LA ECONOMIA
650 _aPOLITICA ECONOMICA
650 _aPOLITICA FISCAL
650 _aCOMENTARIOS EDITORIALES
650 _aECUADOR
650 _aADMINISTRACION DE LA ECONOMIA
650 _a04
651 _aEC
650 _a1nac
773 _tHoy
_dQuito
_g14 mar. 2006, p. A. 4
942 _2z
_cAS
999 _c66687
_d66687