000 01870nab a22002537a 4500
001 RESUM-050575
003 EC-BCE
005 20140116191133.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aSamor, Geraldo
245 _aBRASIL RECORTA SUS TASAS, PERO NO SERIA SUFICIENTE
520 _aPuede que el Banco Central de Brasil continúe su campaña para rebajar las tasas de interés, pero es probable que el ritmo de recortes no sea lo suficientemente rápido como para evitar otro año de crecimiento económico mediocre. El año pasado el PIB de Brasil creció un 2,3 por ciento y los economistas pronostican un crecimiento de 3,5 por ciento para este año. Además hay pocas señales de que la economía brasileña se esté recalentando. La poderosa Federación de las Industrias de Sao Paulo ya está cansada de tanto criticar el conservadurismo del banco central. La entidad acusas al banco de estar alejado de la realidad, de no compartir la manera de pensar de los economistas y de actuar en total desconexión con cualquier lógica. El banco tal vez haya optado por la cautela debido al hecho de que las tasas de interés están subiendo en EE.UU. Europa y Japón. Además, este es un año electoral en Brasil, lo que generalmente significa un incremento en los gastos del gobierno, algo que suele generar más presiones inflacionarias. Pero los economistas apuestan a que la economía se volverá a impulsar en el segundo semestre, lo que aumentaría las chances de reelección del presidente Luiz Inacio Lula da Silva en octubre.
650 _aCRECIMIENTO ECONOMICO
650 _aPOLITICA MONETARIA
650 _aTASA DE INTERES
650 _aBANCOS CENTRALES
650 _aBRASIL
650 _aCRECIMIENTO ECONOMICO - BRASIL
650 _a03
651 _aBR
650 _a2int
773 _tEl Comercio
_dQuito
_g10 mar. 2006, p. 11
942 _2z
_cAS
999 _c66638
_d66638