000 01974nab a22002777a 4500
001 RESUM-049962
003 EC-BCE
005 20140107231755.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aEl Comercio
245 _aENTRE LA UTOPIA Y EL AJUSTE FISCAL
520 _aEl Ministro de Economía habló al país y, si tuvo suerte, fue escuchado por el Presidente de la República y los legisladores. Se descarta y no importa la recepción de los alcaldes y prefectos, pues ellos pertenecen a un régimen especial de asignaciones garantizadas, inmunes a cualquier tipo de restricción presupuestaria. En este entorno el Secretario de las Finanzas planteó un recorte presupuestario amparado en la expedición del Decreto 1050 que permite una reducción de 285 millones de dólares; una distancia formal con el FMI que no le impida a este organismo otorgar trimestralmente el certificado de antecedentes financieros necesarios para el reciclaje de la caja fiscal y la promesa -emblema raído del Régimen- de dar prioridad al ámbito social. En cuanto al destino social de la inversión estatal, éste no deja de ser una cláusula de estilo, similar a la de los escribanos públicos -el término notario es incómodo- que suelen añadir al final de los instrumentos que incorporan a sus protocolos. Sólo queda por medir la intención y los efectos de las expresiones ministeriales en el complejo ámbito petrolero; máxime cuando el caso de la empresa Occidental ya se convirtió en un gran problema porque se optó, sin ninguna percepción política, por la dilatoria y la elusión.
650 _aGASTOS SOCIALES
650 _aPOLITICA SOCIAL
650 _aPRESUPUESTO NACIONAL
650 _aCOMENTARIOS EDITORIALES
650 _aMINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS
650 _aECUADOR
650 _aGASTOS SOCIALES
650 _a02
651 _aEC
651 _aMEF
650 _a1nac
773 _tEl Comercio
_dQuito
_g20 ene. 2006, p. 4
942 _2z
_cAS
999 _c64081
_d64081