000 01942nab a22002537a 4500
001 RESUM-042657
003 EC-BCE
005 20140107231410.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aEl Telégrafo
245 _aLA CRISIS DE EMPRESAS DEL SECTOR ELECTRICO ES RESPONSABILIDAD DEL FONDO DE SOLIDARIDAD Y CONELEC
520 _aEl representante del CONELEC, le plantea, ahora, al país, que, para prever la posible crisis energética, que derivará del estiaje, que afectaría la central hidroeléctrica del Paute, por la escasez de lluvias que registra la cordillera sur oriental, el gobierno de Lucio Gutiérrez dicte un decreto de ponga en emergencia al sector energético, para crear un subsidio de 100 millones de dólares que se agregarán a las pérdidas que genera todo el sector, producto de la sapientísima conducción de los conspicuos miembros del CONELEC y del CENACE. La pérdida acumulada en el sector eléctrico administrado por el Fondo de Solidaridad se agrandará, pues, los cien millones solicitados serán para adquirir combustible a PETROCOMERCIAL ya como subsidio del Estado o como crédito que obligarán a la petrolera estatal a otorgar, para que se sume a la deuda impaga que por 150 millones mantienen las generadoras por similar procedimiento en el pasado. En resumen, ahora se quiere camuflar la pérdida que incentivan y el robo que alientan, por unos meses más, mediante un crédito incobrable que le quieren imponer a Petrocomercial. ¡¿Hasta cuando tanta negligencia, tanta irresponsabilidad y torpeza, tanto perjuicio a los fondos públicos, tanta corrupción?!
650 _aINDUSTRIA ELECTRICA
650 _aENERGIA ELECTRICA
650 _aGENERACION DE ENERGIA
650 _aCOMENTARIOS EDITORIALES
650 _aECUADOR
650 _aINDUSTRIA ELECTRICA
650 _a08
651 _aEC
650 _a1nac
773 _tEl Telégrafo
_dGuayaquil
_g25 ago. 2004, p. A. 4
942 _2z
_cAS
999 _c56776
_d56776