000 02625nab a22002537a 4500
001 RESUM-039339
003 EC-BCE
005 20140107225821.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
245 _aALGUNOS SECTORES DE LA ECONOMIA CON BUEN PERFIL PARA INGRESAR AL TLC
520 _aEcuador no tiene una radiografía desarrollada sobre los sectores que pudieran tener ventajas y desventajas en una negociación comercial con Estados Unidos. A más de algunas voces empresariales, el propio país del norte está consciente de ello, por eso su principal sugerencia es que se trabaje en este tema. Este Diario presenta una serie sobre los más importantes. En esta primera entrega se analizan algunos sectores que tienen potenciales ventajas. Sectores como telecomunicaciones o la industria maderera no tienen una posición en el tema y la esperan definir próximamente. Pero otras áreas como los fabricantes de calzado, no desaprovechan oportunidades y desde ya empiezan a hacer contactos para colocar su producto en ese mercado apenas el acuerdo entre en vigencia. Ellos consideran que sus productos tendrán buena demanda porque EE.UU. no es un productor de esta manufactura. Y para muchos sectores el Tratado de Libre Comercio traerá un efecto positivo por partida doble. Los textileros tienen esa conclusión. Para el presidente de la Asociación de Industriales Textileros, Sebastián Borja, la posibilidad se presenta en el hecho de ampliar las exportaciones de productos como fibras, filamentos e hilados, no solo a Estados Unidos sino a Colombia y Perú. La razón es que estos dos países necesitarán de mayor materia prima para colocar su mercadería en EE.UU. Aunque con sus respectivas reservas y temores, la industria de la construcción también espera poner en la vitrina norteamericana productos que los consideran de exportación y los ven competitivos en este mercado, a decir del presidente de la Cámara de la Construcción, Diego del Castillo. El especialista en comercio exterior, Rubén Flores, considera que productos como banano, flores, cacao, café, bróculi, atún, camarón tendrán oportunidades con un Tratado de Libre Comercio (TLC). Sobre todo porque "han logrado posicionarse en el mercado de Estados Unidos".
650 _aINDUSTRIA DEL CALZADO
650 _aINDUSTRIA TEXTIL
650 _aINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
650 _aLIBRE COMERCIO
650 _aNEGOCIACIONES COMERCIALES
650 _aECUADOR
650 _aNEGOCIACIONES COMERCIALES
650 _a09
651 _aEC
650 _a1nac
773 _tEl Comercio
_dQuito
_g14 ene. 2004, p. B. 2
942 _2z
_cAS
999 _c53458
_d53458