000 01636nab a22003017a 4500
001 RESUM-038898
003 EC-BCE
005 20140107225816.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
245 _aPRIORIDAD PARA NEGOCIAR DEUDAS DE TRES SECTORES
520 _aAunque el principio se aplicará a todos los deudores de la banca pública, los sectores bananero, camaronero y floricultor -los dos primeros asentados en la Costa y el tercero, principalmente, en la Sierra- tendrán un tratamiento preferencial en cobro de sus obligaciones, informó ayer Katia Murrieta, presidenta de la Comisión de Recuperación de Cartera, adscrita a la Presidencia de la República. Estos tres grupos concentran la mayor parte de las deudas, que suman US 523 millones. De ese monto, el 69,78 por ciento -es decir, US 365 millones- corresponden a la Corporación Financiera Nacional (CFN). El resto de la cartera se distribuye entre los bancos Central, de Fomento, de la Vivienda, Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas y Pacifictel. Murrieta no especificó los detalles del plan de recuperación. "Eso es difícil, solo en la CFN, por ejemplo, hay más de 1.400 deudores. Las condiciones las pone cada entidad".
650 _aCREDITO
650 _aSECTOR PUBLICO
650 _aFLORES
650 _aCAMARONES
650 _aBANANAS
650 _aCORPORACION FINANCIERA NACIONAL
650 _aBANCO CENTRAL DEL ECUADOR
650 _aECUADOR
650 _aCREDITO
650 _aCFN
650 _aBCE
650 _a11
651 _aEC
650 _a1nac
773 _tEl Universo
_dGuayaquil
_g2 dic. 2003, p. A. 5
942 _2z
_cAS
999 _c53017
_d53017