000 01801nab a22002417a 4500
001 RESUM-037787
003 EC-BCE
005 20140107225804.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aSperber, David
245 _aINVERSION EXTRANJERA
520 _aEn la última década de campañas electorales, los presidenciables nos han ofrecido repetidamente que el Estado fomentará la inversión extranjera en el país. Este ofrecimiento ha quedado siempre en vanas palabras. ¿Por qué los capitalistas extranjeros no quieren invertir en el Ecuador? ¿Qué nos diferencia de nuestros países vecinos, que sí reciben estos flujos de capital? El inversionista extranjero no invierte en el Ecuador por falta de protección jurídica, corrupción en los órganos gubernamentales y falta de políticas estatales claras; en resumen, desconfianza en el sistema, lo cual se refleja en nuestro incipiente mercado de capitales frente a Argentina, Chile o Perú. Por ejemplo, la inseguridad jurídica y económica reflejada a la postre de la crisis bancaria de 1 999, donde millones personas perdieron sus ahorros y les congelaron sus cuentas bancarias con fuga de capitales, instituciones bancarias en bancarrota y banqueros prófugos. Las pérdidas económicas de la crisis siguen repercutiendo. Aquí es donde el Gobierno Corporativo debería regir para promover los mecanismos de protección a los accionistas e inversionistas y limitar los poderes de los administradores y los accionistas de control.
650 _aINVERSIONES EXTRANJERAS
650 _aGARANTIAS DE LAS INVERSIONES
650 _aCOMENTARIOS EDITORIALES
650 _aECUADOR
650 _aINVERSIONES EXTRANJERAS
650 _a11
651 _aEC
650 _a1nac
773 _tHoy
_dQuito
_g3 sep. 2003, p. A. 4
942 _2z
_cAS
999 _c51906
_d51906