000 01577nab a22002537a 4500
001 RESUM-037265
003 EC-BCE
005 20140107225758.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aPhillips, Michael
245 _aBANCO MUNDIAL TIENE MENOS FE EN LA PRIVATIZACION
520 _aEl Banco Mundial, apóstol de la privatización, se halla sumido en una crisis de fe. Lo que era una idea indiscutible, es decir, que los países en desarrollo debían vender las empresas estatales que generaban pérdidas a inversionistas privados más eficientes, ya no resulta tan obvio. Especialmente cuando se refiere a energía y manejo de aguas. Esto dado que el público a menudo considera que el acceso a la electricidad y agua baratas es un derecho y no un privilegio, y la privatización ha sido centro de un rechazo popular. Los funcionarios del Banco Mundial han decidido ahora que no importa tanto si la infraestructura está en manos públicas o privadas. Lo que importa es que sea administrada con un estilo privado de gestión. Pero, sobre todo dicen, los burócratas, inversionistas y el Banco Mundial deben prestar mucha más atención a las exaltadas políticas detrás de la privatización y el efecto del alza de precios sobre los pobres.
650 _aBANCO MUNDIAL
650 _aPRIVATIZACION
650 _aINDUSTRIA ELECTRICA
650 _aAGUA POTABLE
650 _aAMERICA LATINA
650 _aPRIVATIZACION - AMERICA LATINA
650 _a03
651 _aEC
650 _a2int
773 _tEl Comercio
_dQuito
_g21 jul. 2003, p. B. 3
942 _2z
_cAS
999 _c51384
_d51384