000 01713nab a22002897a 4500
001 RESUM-036652
003 EC-BCE
005 20140107225751.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aRhoads, Christopher
245 _aLA DEBILIDAD DEL DOLAR PROVOCA INQUIETUD EN LA CUMBRE DE EVIAN
520 _aFuncionarios europeos y japoneses expresaron preocupación ante la posibilidad de que Estados Unidos esté presionando a la baja al ya débil dólar y amenazando con sofocar cualquier señal de una recuperación económica global. Pero el impacto de un declive del dólar en otros países podría depender tanto del Banco Central Europeo (BCE), como de las palabras de los líderes mundiales reunidos en la cumbre económica del Grupo de los Ocho, integrado por los países más industrializados. Analistas esperan que el BCE recorte las tasas de interés en al menos un cuarto de punto. Eso podría suministrar cierto estímulo para la economía europea e impulsar las nacientes señales de un repunte en el mercado bursátil y en la economía de EE.UU., motor del crecimiento mundial. Pero si la medida del BCE no puede amortiguar la caída del dólar, su continua debilidad podría hacer que Japón y Alemania, la segunda y tercera economía del mundo, se adentren en una recesión todavía mayor.
650 _aTIPO DE CAMBIO
650 _aMONEDAS
650 _aPOLITICA MONETARIA
650 _aTASA DE INTERES
650 _aRECESION ECONOMICA
650 _aESTADOS UNIDOS
650 _aUNION EUROPEA
650 _aTIPO DE CAMBIO - ESTADOS UNIDOS
650 _a11
651 _aUS
651 _aXZ
650 _a2int
773 _tEl Comercio
_dQuito
_g3 jun. 2003, p. B.3
942 _2z
_cAS
999 _c50771
_d50771