000 01473nab a22002657a 4500
001 RESUM-036127
003 EC-BCE
005 20140107225745.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aVillacrés, Luis
245 _aDECIMOCUARTO SUELDO
520 _aTremenda confusión e inseguridad jurídica ha generado el tema del decimocuarto sueldo. Nadie entiende, a ciencia cierta, quién verdaderamente tiene la razón, y cada empresa paga lo que, en su criterio, cree es justo o legal, o en casos extremos se allana, para evitar multas o dificultades, a las exigencias de las autoridades del Trabajo, aunque estas sean ilegales. Ahora bien, para devolver la legalidad al decimocuarto sueldo, y no violentar la seguridad jurídica que se debe preservar siempre, el Tribunal Constitucional debe derogar la ley interpretativa por ilegal e inconstitucional, y el Congreso reformar la ley, derogando todos los sobresueldos, el decimotercero y el decimocuarto, y en su reemplazo crear dos bonificaciones, una a pagar en diciembre de menor valor, y otra en el período preescolar solo a los padres que tengan hijos en edad escolar.
650 _aPOLITICA SALARIAL
650 _aBENEFICIOS MARGINALES
650 _aSALARIOS
650 _aCOMENTARIOS EDITORIALES
650 _aASPECTOS JURIDICOS
650 _aECUADOR
650 _aPOLITICA SALARIAL
650 _a13
651 _aEC
650 _a1nac
773 _tHoy
_dQuito
_g17 abr. 2003, p. A. 4
942 _2z
_cAS
999 _c50246
_d50246