000 01447nab a22002537a 4500
001 RESUM-035851
003 EC-BCE
005 20140107225742.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
245 _aLA DESIGUALDAD SOCIAL SE RADICALIZA
520 _aSegún el estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina, El 10 por ciento más rico de los 36 millones de argentinos se apropió en 2002 de 37,4 por ciento de la renta nacional, una porción un punto más grande que el año anterior, mientras que el 10 por ciento más pobre sólo obtuvo 1,4 por ciento. Este cambio se produjo en un año en que el ingreso promedio de los argentinos mermó casi seis por ciento, de 544 pesos (172,70 dólares) a 512 (162,50) y la renta total se achicó 1,46 por ciento, según la encuesta permanente de hogares del INDEC. La medición de 2002 indica que el 10 por ciento más adinerado obtiene ingresos promedio 27,3 veces mayores, es decir 1.912 pesos, que el 10 por ciento más pobre (70 pesos), una proporción sustancialmente más amplia que en 1994, cuando era de 17,8.
650 _aPOBREZA
650 _aDISTRIBUCION DEL INGRESO
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aINSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS
650 _aARGENTINA
650 _aPOBREZA - ARGENTINA
650 _aINDEC
650 _a03
651 _aAR
650 _a2int
773 _tEl Comercio
_dQuito
_g17 mar. 2003, p. B.7
942 _2z
_cAS
999 _c49970
_d49970