000 01455nab a22002657a 4500
001 RESUM-035067
003 EC-BCE
005 20140107225732.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aTagle, Vicente
700 _aCedeño, Vicente
700 _aFalquéz, Andrés
245 _aDOLAR, TRES AÑOS SIN PRECISIONES
520 _aEl 9 de enero del 2000 el ex presidente Mahuad tomó una decisión apresurada. 1.094 días después, el esquema deja estabilidad a nivel macro, pero faltan reformas para sustentarlo. Con apenas la supresión del riesgo cambiario ningún sistema se sostiene solo. La dolarización necesita de otras acciones que complementen y optimicen su función. Se requiere de la reforma al sistema judicial del país, por allí pasa la solución problemas de magnitud como la corrupción. Se requiere de una reforma fiscal que implique la modernización del aparato estatal a partir de muchas otras reformas menores; cambiar la estructura presupuestaria, bajar el gasto fiscal e incrementar las recaudaciones tributarias. Además es preciso apresurar muchos otros ajustes, como la descentralización y desconcentración de la administración pública.
650 _aDOLARIZACION
650 _aPOLITICA ECONOMICA
650 _aEVALUACION ECONOMICA
650 _aECUADOR
650 _aDOLARIZACION
650 _a11
651 _aEC
650 _a1nac
773 _tExpreso
_dGuayaquil
_g8 ene. 2003, p. A. 6
942 _2z
_cAS
999 _c49186
_d49186