000 01775nab a22002657a 4500
001 RESUM-030367
003 EC-BCE
005 20140107225638.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aAcosta, Alberto
245 _aUNA PROPUESTA GLOBAL PARA UN PROBLEMA GLOBAL
520 _aEl mundo está en recesión. No sorprende, entonces, que este mundo en recesión se reencuentre abiertamente con el Estado y que rescate elementos básicos del pensamiento keynesiano, nunca totalmente ausente de la práctica económica. Las relaciones globales de la economía internacional requieren respuestas globales, que hagan del problema global una oportunidad para el cambio global. Si esto es así, pensando globalmente, ¿por qué no incrementar la demanda internacional, especialmente aquella de los países subdesarrollados? Y para lograrlo nada mejor que la anulación o cancelación total y sin condiciones de las deudas externas. Simultáneamente, hay que desmontar la excesiva movilidad internacional del capital financiero. Al normar, regular y controlar las relaciones financieras, no hay que recrear las actuales estructuras nada democráticas e ineficientes del FMI o del Banco Mundial. Todo este esfuerzo, por cierto, deberá partir de la vigencia del derecho internacional, el cual debería ser el punto de partida para desarmar cualquier forma de terror estatal o no.
650 _aRECESION ECONOMICA
650 _aRELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES
650 _aDEUDA EXTERNA
650 _aGLOBALIZACION
650 _aCOMENTARIOS EDITORIALES
650 _aFINANZAS INTERNACIONALES
650 _aRELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES
650 _a01
651 _aXZ
650 _a2int
773 _tHoy
_dQuito
_g31 oct. 2001, p. A.4
942 _2z
_cAS
999 _c44486
_d44486