000 02233nab a22003497a 4500
001 RESUM-028305
003 EC-BCE
005 20131014192454.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aMacías, Enrique
245 _aEL OTRO LADO DE LA GLOBALIZACION
520 _aEl Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) ha sido visto con mucha preocupación, como una instancia que tendería a consolidar el predominio de mercados de los Estados Unidos, sobre la capacidad competitiva que registran los restantes países del hemisferio americano. Ecuador sería -bajo este punto de vista- uno de los mayores damnificados, porque registra graves dificultades para desarrollar su economía y adquirir la fortaleza adecuada que le permita a su industria resistir los embates de una competencia feroz, que vendrá desde afuera a imponer condiciones y a arrasar con precios y calidad. Las desigualdades que imperan en las economías provocarán que los más débiles terminen asumiendo los costos que generan perder batallas comerciales. El caso del banano es patético, porque ahí se han juntado bajo el doble discurso del libre comercio, prácticas proteccionistas y de control de mercados, que no han tenido respuestas contundentes por parte de los países productores, con el agravante de que Ecuador, siendo la primera potencia bananera mundial, se ha quedado solo luego de ganar una querella ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de haberla negociado con la Unión Europea a cambio de nada. Esa es la cara de la globalización que a todos asusta, pero que debería ser combatida sin tregua. Pero no hay que temerle. Hay que enfrentarla tal como es porque si no, nunca saldremos de ser eternos perdedores.
650 _aGLOBALIZACION
650 _aAREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS
650 _aOMC
650 _aBANANAS
650 _aESTADOS UNIDOS
650 _aUNION EUROPEA
650 _aECUADOR
650 _aZONAS DE LIBRE COMERCIO
650 _aGLOBALIZACION
650 _aUE
650 _aOMC
650 _aALCA
650 _a01
651 _aEC
651 _aUS
651 _aXE
650 _a1nac
773 _tEl Telégrafo
_dGuayaquil
_g19 abr. 2001, p. A.2
942 _2z
_cAS
999 _c40707
_d40707