000 01556nab a22002177a 4500
001 RESUM-023239
003 EC-BCE
005 20130908154140.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aOrtíz, René
245 _aLOS PRECIOS DEL PETROLEO
520 _aSeñala que la decisión de los países aglutinados en la OPEP y de los que no pertenecen a ella tendrá que tomar en cuenta los precios del petróleo en el mercado, más allá de las influencias de los países industrializados. El otro problema, es que la oferta y los precios de los derivados del petróleo en el mercado de futuro no están sincronizados y en este escenario de hechos, lo mejor sería anunciar el aumento de la producción escalonadamente, es decir unos 500.000 en abril, otros 500.000 en junio y 500.000 o más en septiembre que daría un aumento de entre 1 y 1,7 millones de barriles por día. Si esa fuera la decisión, entonces el fondo de estabilización petrolera que está pensando implementar el Ecuador debería considerar la caída del precio en un 30 por ciento y nutrirse con un precio a partir de los US15 por barril. Entonces la estabilización de los precios sería suave para todo el mundo y para Ecuador una oportunidad para planear bien el fondo de estabilización petrolera.
650 _aPRECIOS DEL PETROLEO PETROLEO INDUSTRIA PETROLERA OPEP ECUADOR MERCADOS PETROLEROS
650 _aPRECIOS DEL PETROLEO
650 _aOPEP
650 _a09
651 _aXZ
650 _a2int
773 _tEl Comercio
_dQuito
_g10 mar. 2000, p. A. 5
942 _2z
_cAS
999 _c35612
_d35612