000 01548nab a22002537a 4500
001 RESUM-023006
003 EC-BCE
005 20130908154138.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aRoldós, León
245 _a¿CONFIAN O NO?
520 _aEl FMI, el Banco Mundial, el BID y el Tesoro americano no han ofrecido un solo dólar para el supuesto de que Ecuador implemente la dolarización. Los acreedores externos tampoco han ofrecido tratamiento alguno que permita una renegociación éticamente aceptable para el Ecuador, más aún, con claridad han dicho que por el modelo de la dolarización, al Ecuador no le queda otra cosa que reconocer y pagar hasta el último centavo. Ecuador ha extremado la decisión de las rigideces económicas, comprometiéndose a dolarizar. No habrá emisión monetaria, al quitársele esa facultad al Banco Central del Ecuador (BCE), pero puede haber más endeudamiento público, con lo cual se van a diferir presiones sobre el fisco. Las remuneraciones de los servidores del sector público quedarán en niveles tan bajos, US60, 70 u 80 , lo que generará una grave protesta social.
650 _aECUADOR COMENTARIOS EDITORIALES SISTEMAS MONETARIOS DOLARIZACION CONSECUENCIAS ECONOMICAS FMI BANCO MUNDIAL RESERVA FEDERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
650 _aDOLARIZACION
650 _aBID
650 _aFED
650 _aBCE
650 _aFMI
650 _a11
651 _aEC
650 _a1nac
773 _tEl Comercio
_dQuito
_g23 feb. 2000, p. A. 4
942 _2z
_cAS
999 _c35379
_d35379