000 01433nab a22002057a 4500
001 RESUM-019796
003 EC-BCE
005 20130908152851.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aMerlo, Marcelo
245 _aEFECTOS INEQUITATIVOS DE LA INFLACION Y DEVALUACION
520 _aMientras la inflación promedio anual se ubica en el 45 por ciento, los gastos que corresponden a alquileres, agua, gas y electricidad superan el 83 por ciento, los de transporte se han incrementado en el 62 por ciento y los de esparcimiento y cultura en el 54 por ciento; todos los demás costos han crecido por debajo del promedio inflacionario siendo el más moderado el que corresponde a educación que se elevó en el 27.8 por ciento, es decir 17 puntos porcentuales por debajo del promedio de la inflación. Por su parte en los precios de la canasta familiar, la política cambiaria tiene una incidencia importante porque la mayoría de los insumos y costos que demandan estos sectores están ligados con el tipo de cambio. Cerca del 70 por ciento de los bienes y servicios del país tienen componentes importados desencadenándose en el corto plazo una espiral inflacionaria importada.
650 _aECUADOR INFLACION DEVALUACION POLITICA MONETARIA PRECIOS COMENTARIOS EDITORIALES
650 _aINFLACION
650 _a11
651 _aEC
650 _a1nac
773 _tEl Telégrafo
_dGuayaquil
_g8 ene. 1999, p. A.4
942 _2z
_cAS
999 _c32169
_d32169