000 01500nab a22002057a 4500
001 RESUM-014709
003 EC-BCE
005 20130908152801.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
245 _aASIA SI AFECTARA A LA REGION
_bCEPAL
520 _aLa Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un estudio realizado señaló que la crisis asiática se traducirá en 1998 en un aumento del desequilibrio comercial y de la cuenta corriente en América Latina y el Caribe. En el conjunto de la región, el déficit en la cuenta corriente en relación a la capacidad productiva pasaría desde un 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) el año pasado a 3,5 por ciento este año. Pero si empeora la situación internacional, este deterioro de las cuentas externas latinoamericanas podría colocar a algunos países en una situación de vulnerabilidad. El hecho de que las importaciones crezcan en varios países a tasas persistentes superiores a las de las exportaciones, está planteando a los gobiernos una dificultad para mantener un crecimiento sostenido del producto, junto con un déficit en la cuenta corriente en aumento y un endeudamiento externo creciente.
650 _aBALANZA DE PAGOS BALANZA COMERCIAL DEUDA EXTERNA ASIA AMERICA LATINA CEPAL DEUDA EXTERNA DEFICIT
650 _aBALANZA DE PAGOS - AMERICA LATINA
650 _a11
651 _aXL
651 _aXP
650 _a2int
773 _tEl Comercio, Negocios
_dQuito
_g14 mayo. 1998, p. B.2
942 _2z
_cAS
999 _c27082
_d27082