000 01588nab a22002297a 4500
001 RESUM-013531
003 EC-BCE
005 20130908152748.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aHerrera, Washington
245 _aLA EXCLUSION SOCIAL Y ECONOMICA
520 _aEl autor señala que la UNICEF, en un documento presentado en el foro internacional realizado en noviembre de 1997 en Punta del Este, denominado "América Latina-Europa para un desarrollo social sostenible en el siglo XXI", al referirse a las políticas recomendadas por los organismos internacionales, manifiesta que en términos económicos el consenso de Washington tiene sus límites y en términos sociales ha fracasado, pues la inequidad en la distribución del ingreso ha empeorado, la pobreza no ha disminuido, la población en situaciones de vulnerabilidad y de exclusión social ha aumentado y el empleo formal ha sufrido un deterioro en la gran mayoría de los países. Añade que la misma organización confirma que uno de los problemas centrales de América Latina es la alta y creciente inequidad en la distribución del ingreso y la riqueza, y que ante esa realidad ha elaborado la tesis de la inclusión/exclusión económica y social. Por último, explica esa tesis de la UNICEF.
650 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL POLITICA SOCIAL POBREZA DISTRIBUCION DEL INGRESO UNICEF DESIGUALDAD SOCIAL
650 _aPOLITICA SOCIAL
650 _aUNICEF
650 _a02
651 _aXL
651 _aXE
650 _a1nac
773 _tEl Comercio
_dQuito
_g3 feb. 1998, p. A.4
942 _2z
_cAS
999 _c25904
_d25904