000 01595nab a22002297a 4500
001 RESUM-011732
003 EC-BCE
005 20130908152730.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aGalárraga, Eduardo
245 _aINTEGRACION, EL RETO
520 _aEl año 2005 es clave para la integración, según lo decidido por la I Cumbre de las Américas, pues el 1 de enero de ese año entrará en vigencia el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas. Los países americanos tienen un reto que no tuvieron en el pasado. En la cumbre presidencial del Grupo de Río, los países miembros han decidido actuar en bloque frente a las Naciones Unidas; además, la Comunidad Andina de Naciones y el MERCOSUR concretaron un acuerdo para la creación de una zona de libre comercio hasta el 31 de diciembre de este año. En cuanto al MERCOSUR, es el cuarto bloque más grande del mundo y el de mayor crecimiento económico previsto para fines de siglo, con inversiones de US45 mil millones captadas entre 1991 y 1996. Para los países andinos la negociación con el MERCOSUR es fundamental y les permitiría ampliarse a un mercado de 200 millones de habitantes. es de esperar que los acuerdos aborden tanto el aspecto económico como el social, pues Latinoamérica no puede soportar más la gran carga de la pobreza.
650 _aINTEGRACION REGIONAL GRUPO ANDINO COMUNIDAD ANDINA MERCOSUR
650 _aINTEGRACION REGIONAL
650 _aCAN
650 _aMERCOSUR
650 _a01
651 _aXL
650 _a2int
773 _tEl Comercio
_dQuito
_g28 ago. 1997, p. A.4
942 _2z
_cAS
999 _c24105
_d24105