000 01956nab a22002297a 4500
001 RESUM-007729
003 EC-BCE
005 20130908152512.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aDeen, Thalif
245 _aPAISES POBRES HACEN MAS POR EL CRECIMIENTO ECONOMICO
520 _aLa contribución de los países en desarrollo al crecimiento económico mundial es desproporcionada con respecto a sus propias posibilidades, según el secretario general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rubén Ricupero. Afirmó también que la economía mundial se está beneficiando más de las naciones pobres que de las ricas y superricas. De acuerdo a estadísticas de la ONU, el crecimiento económico de los países industrializados, viene en caída; pero las economías de los países en desarrollo especialmente de Asia y América Latina, crecen a un ritmo promedio de más de 5 por ciento anual. "El crecimiento en los países en desarrollo continuará hasta superar la expansión del mundo industrializado", pronosticó Ricupero. Esto se debe a un nuevo patrón de desarrollo más autónomo que el tradicional, en este sentido se privilegia el comercio intrarregional y sur-sur en lugar del habitual norte-sur. Los países en desarrollo también contribuyeron en gran medida a la economía mundial en la estabilización macroeconómica, fundamentalmente cuando se eliminó la hiperinflación de América Latina, en la desregulación de los mercados financieros y la liberación en las normas sobre inversión extranjera directa.
650 _aCRECIMIENTO ECONOMICO PAISES EN DESARROLLO PAISES DESARROLLADOS DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL COMERCIO INTRAREGIONAL AMERICA LATINA ASIA AFRICA
650 _aCRECIMIENTO ECONOMICO
650 _aUNCTAD
650 _aONU
650 _a03
651 _aXZ
650 _a1nac
773 _tEl Comercio, Martes Económico
_dQuito
_g9 jul. 1996, p. 9
942 _2z
_cAS
999 _c20102
_d20102