000 02034nab a22003257a 4500
001 RESUM-006320
003 EC-BCE
005 20130908152453.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
245 _aPACTO
_bSIN REFORMA NO HAY INTEGRACION
520 _aLa cumbre presidencial de los países andinos a celebrarse en Trujillo, Perú, tendrá como tema principal la reestructuración del Sistema Andino de Integración, y se tratarán temas como la conformación del Area de Libre Comercio de las Américas, la relación con el MERCOSUR, la UE, el CARICOM y el Mercado Común Centroamericano. La cumbre replantea el proceso de integración. Gustavo Pinto, presidente de la Cámara de Industriales de Pichincha, cree que hay que mantener el Grupo Andino y que se deben eliminar las distorsiones dentro de él. Andrés Pérez, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Ecuador, no espera buenos resultados de la cumbre, porque no está previsto el tema de los incumplimientos, y cree que la posición ecuatoriana debe ser la reincorporación plena del Perú. El ex-ministro de Industrias, Juan Falconí, sostiene que la cumbre será una reunión protocolaria para suscribir unos acuerdos que no se cumplirán. Oswaldo Dávila afirma que el Grupo Andino es una cuestión de supervivencia para el Ecuador, y que la cumbre debe resolver los incumplimientos actuales y buscar mejores formas de integración. Luis Luna Osorio, en cambio, cree que los países andinos prefieren los acuerdos bilaterales y no la integración subregional.
650 _aGRUPO ANDINO
650 _aINTEGRACION REGIONAL
650 _aGRUPOS DE INTERESES
650 _aCAMARAS DE COMERCIO
650 _aECUADOR
650 _aCOMUNIDAD DEL CARIBE
650 _aUNION EUROPEA
650 _aMERCOSUR
650 _aGRUPO ANDINO
650 _aMERCOSUR
650 _aCARICOM
650 _aUE
650 _a01
651 _aEC
651 _aXL
650 _a1nac
773 _tEl Comercio, Negocios
_dQuito
_g4 mar. 1996, p. B.1
942 _2z
_cAS
999 _c18693
_d18693