000 01499nab a22002897a 4500
001 RESUM-006055
003 EC-BCE
005 20130908152450.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
245 _aBANCA COMPRARIA DEUDA DE FINANCIERAS
520 _aAntonio Acosta, vicepresidente de la Asociación Nacional de Bancos, afirma que la posibilidad de que el Congreso no apruebe las reformas a la Ley de Instituciones Financieras no debe generar preocupación en el sistema, pues el Banco Central tiene otras opciones legales. Añadió que el instituto emisor recibió, al conceder los créditos a las instituciones financieras, la mejor cartera de esas entidades como garantía, y que podría hacerse cargo de esas obligaciones para luego venderlas a ciertos bancos que se encargarían de cobrarlas. Los créditos a los cuales accedieron las entidades financieras estaría cerca de los S/. 225 mil millones. Acosta añadió que si no se aprueban las reformas habría que obligar a las financieras a que se constituyan en bancos mediante fusiones y así poder acceder a la renovación de créditos.
650 _aCREDITO
650 _aLIQUIDEZ
650 _aBANCO CENTRAL DEL ECUADOR
650 _aINSTITUCIONES FINANCIERAS
650 _aFUSIONES DE EMPRESAS
650 _aBANCOS
650 _aPOLITICA FINANCIERA
650 _aECUADOR
650 _aCREDITO
650 _aBCE
650 _a11
651 _aEC
650 _a1nac
773 _tHoy
_dQuito
_g9 feb. 1996, p. A.5
942 _2z
_cAS
999 _c18428
_d18428