000 01736nab a22002417a 4500
001 RESUM-005522
003 EC-BCE
005 20130908152444.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aVesga Fajardo, Rafael
245 _aANTE LA DUDA, PERSISTENCIA
_bBID
520 _a¿Las reformas económicas sirven o no sirven? Esa es la pregunta que se hacen hoy los gobernantes de América Latina al ver que el crecimiento de sus economías se ha frenado desde 1994, incluso después de haber aplicado severos ajustes económicos. ¿Cuándo se verá un crecimiento duradero y cuándo se van a beneficiar los sectores más pobres de la población ? Estas son las interrogantes que busca responder el nuevo informe anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Progreso Económico y Social en América Latina 1996. El informe sintetiza el estado de las economías de la región y ofrece respuestas: el crecimiento económico sostenido es una meta que está al alcance de los países de la región. Sin embargo hace falta persistencia. Los países que mantienen el curso a pesar de recaer en una crisis, como lo hizo en Chile a comienzos de los años 80, obtienen su objetivo. Pero los países que dan marcha atrás solamente logran profundizar la crisis. El BID recomienda, además, completar ambiciosas reformas estructurales en campos como la educación y la salud, las que no fueron desarrolladas en la primera mitad de los años 90.
650 _aMODELOS ECONOMICOS
650 _aAMERICA LATINA
650 _aBID
650 _aANALISIS ECONOMICO
650 _aMODELOS ECONOMICOS - AMERICA LATINA
650 _a03
651 _aXL
650 _a3ext87
773 _tEl Tiempo
_dBogotá
_g10 dic. 1996, p. b.1
942 _2z
_cAS
999 _c17895
_d17895