000 01580nab a22002177a 4500
001 RESUM-003385
003 EC-BCE
005 20130908152421.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aDeen, Thalif
245 _aECONOMIAS EMERGENTES SEGUIRAN CRECIENDO
520 _aSegún el Informe Económico y Social Mundial de 1995 de la ONU, las economías del sur seguirán creciendo en cerca de un 5 por ciento y la mayor expansión seguirá concentrándose en Asia, debido a las altas cuotas de ahorro, las crecientes inversiones del sector privado y el floreciente comercio internacional, además de la subida del yen. Pero para James Gustave Speth, director general del PNUD, la idea de que el mundo en desarrollo está creciendo es un mito, porque 47 de los países menos desarrollados están perdiendo la batalla por la supervivencia. El informe indica también que América Latina, el Caribe y Africa registrarán modestos avances en 1995. En el caso de América Latina, el decaimiento de su crecimiento se debe a las crisis de México y Argentina. Por último, el informe destaca que en 1996 las economías en transcición entrarán en su primer año de crecimiento desde la caída del socialismo, y que las economías desarrolladas superaron el período de recesión de comienzos de la década.
650 _aECONOMIA INTERNACIONAL
650 _aPREDICCIONES ECONOMICAS
650 _aEVALUACION ECONOMICA
650 _aECONOMIA INTERNACIONAL
650 _a03
650 _a2int
773 _tEl Comercio, Martes Económico
_dQuito
_g25 jul. 1995, p. 12
942 _2z
_cAS
999 _c15758
_d15758