000 01637nab a22002177a 4500
001 RESUM-003151
003 EC-BCE
005 20130908152419.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aWessel, David
700 _aWilliams, Michael
245 _aLA INFLACION DEJA DE SER UN PROBLEMA IMPORTANTE PARA LA ECONOMIA MUNDIAL
520 _aSegún la Reserva Federal, las presiones inflacionarias en EE.UU. han retrocedido. Con pocas excepciones, lo mismo puede decirse del resto del mundo. La inflación, hoy por hoy, es baja si se compara con la registrada en períodos históricos recientes. Y lo que es más, hay pocos motivos para prever que vaya a subir. Según las previsiones, la inflación va a seguir siendo baja en casi todas partes, informa la OCDE, que rastrea la situación de los países industrializados. Los precios de los materiales industriales y el oro los primeros parámetros que advierten sobre la inflación se han estabilizado. De hecho, la mayor amenaza a la economía mundial en estos momentos no es sino el conocido fantasma de la inflación, sino una alarmante deflación en Japón, apodada "la destrucción de precios". ¿A qué obedece la calma inflacionaria que se ha difundido por la mayor parte del campo de batalla económica mundial? En parte son factores a corto plazo, como la menor demanda del consumidor en algunos lugares y los efectos de la fortaleza de las monedas de Alemania y Japón.
650 _aINFLACION
650 _aECONOMIA INTERNACIONAL
650 _aINFLACION
650 _a11
650 _a2int
773 _tEl Comercio, Negocios
_dQuito
_g10 jul. 1995, p. B.5
942 _2z
_cAS
999 _c15524
_d15524