000 01742nab a22002057a 4500
001 RESUM-001266
003 EC-BCE
005 20130908152359.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aRosero, Raúl
245 _aCURVA DE TASAS PASIVAS AL 73 POR CIENTO (PRIMERA PARTE)
520 _aEl aumento del 73 por ciento en promedio de la curva de la tasa de interés pasiva en febrero se explicaría por el incremento de la prima de liquidez, de la prima de riesgo, de la inflación esperada y del costo de fondos provocado por el Banco Central. Por causa del retiro especulativo de fondos la prima de liquidez se incrementó. El alto nivel de incertidumbre sobre la situación económica hizo que la prima por riesgo del país aumente. Por otro lado la expectativa de inflación también tuvo un incremento, lo cual indujo a que las tasas de interés nominales se eleven. El factor más importante fue el aumento del costo de fondos provocado por el Banco Central. El instituto emisor, al verse en la disyuntiva de devaluar y defender las reservas o incrementar las tasas de interés temporalmente y defender resevas, optó por el segundo camino. La tasa de interés interbancaria fue la que más se elevó (casi 200 por ciento), al pasar del 50 por ciento al 147 por ciento. La segunda variación más alta (70 por ciento) fue la de la tasa a 30 días, que pasó de 39,8 a 67,3 por ciento. Las tasas a 60 y 90 días llegaron al 60 por ciento, incrementándose en ese mismo porcentaje. Las tasas a 180 y 360 días registraron menores variaciones.
650 _aTASA DE INTERES
650 _aECUADOR
650 _aTASA DE INTERES
650 _a11
651 _aEC
773 _tHoy, Economía
_dQuito
_g6-13 mar. 1995, p. 2
942 _2z
_cAS
999 _c13639
_d13639