000 01960nab a2200217 4500
003 BCE
006 smr|p r|||| 00| 00
008 140215c2016 ec zr 000 0 spa d
100 1 _aRoldós Aguilera, León
_91327
245 1 0 _a¿Riesgo de implosión en el Ecuador?
_cLeón Roldós
260 _aGuayaquil
_bEl Universo
_c2016
300 _ap. 9
362 _aAño 95 No. 132 (25 ene. 2016)
520 _a¿Qué es implosión? Pasando del estricto sentido gramatical que aparece en el diccionario, se da implosión cuando por diferencias de presión en forma incontrolada, entre el interior y el exterior, se produce una explosión al interior, con gravísimas afectaciones al interior y también con consecuencias al exterior. Y en economía, ¿podrá darse una implosión?Eso puede darse, arrasando con empresas y personas. ¿Puede evitarse? Claro que sí, para evitar que se dé, deben evaluarse los riesgos, tomar las medidas oportunas, conocer la verdad con información verificable y despolitizar los comportamientos. Aspiro, quizás en forma ilusa, que el Gobierno recapacite, que dé información verificable, que sustente cifras ante los escenarios posibles, que le ponga tope a la producción petrolera, que renegocie con China todo lo que se le debe, incluyendo la deuda simulada como venta anticipada de petróleo, y que vaya a las entidades internacionales que le puedan facilitar recursos a largo plazo y menores costos. Y, sobre todo, que el gobernante no convierta en enemigos y “contrarrevolucionarios” a los empresarios y ciudadanos de cualquier condición, porque solo acepta a los que le dicen “sí, señor”.
650 8 _aCOMENTARIOS EDITORIALES - POLITICA GUBERNAMENTAL
653 _a19MACRO
773 0 _dGuayaquil El Universo 2015
_o036561
_tEl Universo
_gAño 95 No. 132 (25 ene. 2016)
856 _uhttp://www.eluniverso.com/opinion/2016/01/25/nota/5367016/riesgo-implosion-ecuador
913 _aNAC
942 _cAS
_2z
999 _c117760
_d117760