000 01894nab a2200217 4500
003 BCE
006 smr|p r|||| 00| 00
008 140215c2015 ec zr 000 0 spa d
100 1 _aSwett, Francisco X.
_94102
245 1 1 _a¿Crisis?, ¿cuál crisis?
_cFrancisco Swett
260 _aGuayaquil
_bExpreso
_c2015
300 _ap. 9
362 _aAño 43 N° 15458 (1 nov. 2015)
520 _aEs la frase que en forma más sucinta resume la posición gubernamental respecto de la circunstancia económica que vive el país. El moderador parecía ser controlado remotamente. Expresó la frasecilla, hoy adulterada, de que el evento se daría respetando la "libertad de pensamiento", para proceder a difundir la propaganda dictada al oído, pretendiendo denostar a los panelistas no gubernamentales. Eventualmente perdería el control, inobservando las reglas por él mismo propuestas y espetando que estaba personalmente desilusionado con uno de los panelistas. La realidad es que la actuación del inmoderado evidenció su levedad, impreparación y desconocimiento de los temas, y sometimiento a las condiciones impuestas desde un lado del panel. Respecto del resto de los argumentos. Son el gasto desaforado y la descerebrada ideología del socialismo lo que nos tiene en soletas. Hay que preguntarle al cuarto de millón de nuevos desempleados, subempleados o retirados de la fuerza laboral; a los comerciantes que han perdido sus negocios y a los jefes de hogares que se hunden en deuda, qué piensan del autoadulo y la infalibilidad como recursos para interpretar la historia al andar.
650 4 _aCOMENTARIOS EDITORIALES-ANALISIS ECONOMICO
653 _a19MACRO
773 0 _dGuayaquil Expreso 2015
_o036565
_tExpreso
_gAño 43 N° 15458 (1 nov. 2015)
856 _uhttp://expreso.ec/expreso/plantillas/nota.aspx?idart=8631583&idcat=38475&tipo=2
913 _aNAC
942 _cAS
_2z
999 _c116746
_d116746