000 01828nab a22002297a 4500
001 RESUM-087210
003 EC-BCE
005 20140116212300.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
245 _aLA RENEGOCIACION PETROLERA DEJA UN BENEFICIO DE USD DE 2,795 MILLONES EN 2012
520 _aEl informe de gestión 2012 del Ministerio de Recursos Naturales no Renovables enfatiza tres objetivos: Incrementar la contribución del sector al desarrollo nacional, incrementar la seguridad y soberanía energética y reducir el impacto ambiental y social en las actividades mineras e hidrocarburíferas. La renegociación de contratos petroleros tuvo en 2012 la consecución de USD 2.795 millones como resultado; un beneficio equivalente a la producción de 40.000 barriles más diariamente, durante los dos últimos años. Ecuador registró una producción de 184,32 millones de barriles; un incremento de 1,7 millones en relación al periodo anterior. La inversión en exploración y producción sumó USD 2.045,26 millones; un 6,58 por ciento mayor a la de 2011. Con el fin de optimizar la producción de los campos maduros se firmaron los contratos de servicios específicos para Shushufindi-Aguarico y Libertador-Atapacapi. Se impulsó la Décima Ronda Petrolera, con la suscripción de tres nuevos contratos. Se firmó el primer contrato de minería a gran escala, para el proyecto Mirador. Se han realizado acciones conjuntas con otras entidades, con el fin de erradicar la minería ilegal, esto como política de Estado. (Tomado de la página Web)
650 _aINDUSTRIA PETROLERA
650 _aPETROLEO CRUDO
650 _aPOLITICA GUBERNAMENTAL
650 _aECUADOR
650 _aINDUSTRIA PETROLERA
650 _a08
651 _aEC
650 _a1nac
773 _tEl Ciudadano
_dQuito
_g26 feb. 2013
942 _2z
_cAS
999 _c103273
_d103273