Imagen de Google Jackets

ESCALADA DE PRECIOS

Por: Tema(s): En: El Comercio 29 mar. 2002, p. A.5Resumen: ¿Qué pasa en el Ecuador que los precios de los bienes están en una escalada incontenible? Algunas voces acusan a la dolarización, pero este fenómeno es algo que no se puede permitir en un esquema monetario dolarizado. Existe una economía de mercado que se maneja por la oferta y la demanda, pero en muchos casos no se conoce el costo real de los productos. Además la cadena de comercialización es interminable. Hay un precio que no tiene ninguna tabla de control. A estos factores se suman el redondeo y la especulación. Y si se le agrega la circulación de la moneda de un dólar, el resultado será que se desestimulará el uso de la moneda fraccionaria, incentivando más el redondeo, con su efecto sobre la inflación. La dolarización es un esquema que exige ser más eficientes y competitivos. Hay que trabajar en las estructuras de costos. Se debe hacer una agenda común para optimizar y reducir los costos. En esto pueden tener un papel importante las cámaras de la producción.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 29 mar. 2002, p. A.5 Disponible

¿Qué pasa en el Ecuador que los precios de los bienes están en una escalada incontenible? Algunas voces acusan a la dolarización, pero este fenómeno es algo que no se puede permitir en un esquema monetario dolarizado. Existe una economía de mercado que se maneja por la oferta y la demanda, pero en muchos casos no se conoce el costo real de los productos. Además la cadena de comercialización es interminable. Hay un precio que no tiene ninguna tabla de control. A estos factores se suman el redondeo y la especulación. Y si se le agrega la circulación de la moneda de un dólar, el resultado será que se desestimulará el uso de la moneda fraccionaria, incentivando más el redondeo, con su efecto sobre la inflación. La dolarización es un esquema que exige ser más eficientes y competitivos. Hay que trabajar en las estructuras de costos. Se debe hacer una agenda común para optimizar y reducir los costos. En esto pueden tener un papel importante las cámaras de la producción.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.