Imagen de Google Jackets

EL TLC CON COLOMBIA

Por: Tema(s): En: El Universo 4 mar. 2006, p. A. 13Resumen: Después de casi dos años de negociaciones, Estados Unidos y Colombia accedieron el lunes de esta semana a un acuerdo de comercio que sería el mayor que Washington haya cerrado con un país latinoamericano desde que firmó un acuerdo de libre comercio con México, en 1993. "Por el bien del país, nosotros hemos completado esta negociación", declaró el ministro de Comercio de Colombia, Jorge Humberto Botero, en Washington tras salir de las conversaciones finales con un acuerdo, a las 4 de la madrugada del lunes. El pacto fue una inusual victoria en América Latina para el gobierno del presidente Bush, que en los últimos dos años tuvo que redirigir sus esfuerzos con miras a crear un bloque de comercio integrado por 34 países en pláticas, debido a obstáculos como los subsidios estadounidenses a sus agricultores, en tanto que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha estado al frente de la acometida en contra del libre comercio sobre bases ideológicas. El presidente Bush firmó un pacto con América Central durante el verano pasado, y negociadores estadounidenses alcanzaron un trato con Perú en diciembre. Estados Unidos trabaja en un pacto con Ecuador, que está bajo presión ahora que sus dos vecinos mucho más grandes ya cerraron acuerdos. A los funcionarios estadounidenses les gustaría unir a los tres países andinos -por el momento, beneficiarios de preferencias comerciales que expiran en diciembre- en un solo pacto, aunque todo parece indicar que es tenue la perspectiva de que tal cosa ocurra, y presentar el acuerdo para su aprobación en el Congreso antes de que termine el año en curso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 4 mar. 2006, p. A. 13 Disponible

Después de casi dos años de negociaciones, Estados Unidos y Colombia accedieron el lunes de esta semana a un acuerdo de comercio que sería el mayor que Washington haya cerrado con un país latinoamericano desde que firmó un acuerdo de libre comercio con México, en 1993. "Por el bien del país, nosotros hemos completado esta negociación", declaró el ministro de Comercio de Colombia, Jorge Humberto Botero, en Washington tras salir de las conversaciones finales con un acuerdo, a las 4 de la madrugada del lunes. El pacto fue una inusual victoria en América Latina para el gobierno del presidente Bush, que en los últimos dos años tuvo que redirigir sus esfuerzos con miras a crear un bloque de comercio integrado por 34 países en pláticas, debido a obstáculos como los subsidios estadounidenses a sus agricultores, en tanto que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha estado al frente de la acometida en contra del libre comercio sobre bases ideológicas. El presidente Bush firmó un pacto con América Central durante el verano pasado, y negociadores estadounidenses alcanzaron un trato con Perú en diciembre. Estados Unidos trabaja en un pacto con Ecuador, que está bajo presión ahora que sus dos vecinos mucho más grandes ya cerraron acuerdos. A los funcionarios estadounidenses les gustaría unir a los tres países andinos -por el momento, beneficiarios de preferencias comerciales que expiran en diciembre- en un solo pacto, aunque todo parece indicar que es tenue la perspectiva de que tal cosa ocurra, y presentar el acuerdo para su aprobación en el Congreso antes de que termine el año en curso.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.