Imagen de Google Jackets

ECUADOR REVISA SUS CIFRAS

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 23 nov. 2006, p. 7Resumen: Los últimos datos señalan que Ecuador pudiera registrar un crecimiento de 4,3 por ciento al finalizar el año y ralentizar su economía hasta el 3,4 por ciento durante 2007, la segunda tasa más baja desde que se implantara el dólar en 2000. Los analistas atribuyen estas cifras a la menor expansión de sectores clave como los hidrocarburos y un consumo interno que no logra repuntar. Durante 2005, el país creció un moderado 3,9 por ciento, completando un lustro con un alza en el PIB promedio de 4,7 por ciento anual. Estas cifras se encuentran, además, un punto por debajo de las previsiones del FMI para Latinoamérica y el Caribe, que fijan un alza del PIB del 4,7 por ciento en promedio para este año y de un 4,3 por ciento para el próximo. Ecuador tiene una lenta transición hacia la estabilidad después de la quiebra del sistema financiero en 1999 y una hiperinflación, controlada con la implantación del dólar como moneda de referencia. Gran parte de esta recuperación se ha consolidado gracias a un dinámico sector petrolero, que ha convertido a Ecuador en el quinto productor de crudo de Sudamérica. No obstante, durante los últimos dos cursos el elevado precio del petróleo no logra dinamizar las exportaciones. Los envíos al exterior solo crecerán un 5,2 por ciento este año, después de elevarse un 14,3 por ciento en 2005. Del mismo modo, el sector petrolero solo crecerá un 2,6 por ciento en el presente ejercicio, muy por debajo del PIB.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 23 nov. 2006, p. 7 Disponible

Los últimos datos señalan que Ecuador pudiera registrar un crecimiento de 4,3 por ciento al finalizar el año y ralentizar su economía hasta el 3,4 por ciento durante 2007, la segunda tasa más baja desde que se implantara el dólar en 2000. Los analistas atribuyen estas cifras a la menor expansión de sectores clave como los hidrocarburos y un consumo interno que no logra repuntar. Durante 2005, el país creció un moderado 3,9 por ciento, completando un lustro con un alza en el PIB promedio de 4,7 por ciento anual. Estas cifras se encuentran, además, un punto por debajo de las previsiones del FMI para Latinoamérica y el Caribe, que fijan un alza del PIB del 4,7 por ciento en promedio para este año y de un 4,3 por ciento para el próximo. Ecuador tiene una lenta transición hacia la estabilidad después de la quiebra del sistema financiero en 1999 y una hiperinflación, controlada con la implantación del dólar como moneda de referencia. Gran parte de esta recuperación se ha consolidado gracias a un dinámico sector petrolero, que ha convertido a Ecuador en el quinto productor de crudo de Sudamérica. No obstante, durante los últimos dos cursos el elevado precio del petróleo no logra dinamizar las exportaciones. Los envíos al exterior solo crecerán un 5,2 por ciento este año, después de elevarse un 14,3 por ciento en 2005. Del mismo modo, el sector petrolero solo crecerá un 2,6 por ciento en el presente ejercicio, muy por debajo del PIB.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.