Imagen de Google Jackets

NORMAS FINANCIERAS MUNDIALES

Por: Tema(s): En: Expreso 4 dic. 2009, p. 9Resumen: Si, como se dice, la crisis financiera es mundial, la solución debe ser mundial: un sistema financiero internacional que funcione mejor. Y, como las instituciones de Bretton Woods -el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional- constituyen el centro del sistema financiero internacional, se debe incluirlas en la solución. Un sistema financiero internacional perfeccionado debe aplicar dos líneas principales de acción. La primera consiste en ampliar el alcance de la cooperación internacional. Otra línea de acción es la de fortalecer los poderes blandos de las instituciones internacionales con miras a formular políticas económicas más coherentes, en particular mediante la consecución de economías sistémicamente importantes. Un sistema financiero internacional viable requiere un mecanismo para mantener a raya los desequilibrios. Un elemento esencial de dicho mecanismo es la atribución al FMI de un papel más destacado en dos ámbitos: la vigilancia rigurosa y eficaz para prevenir las crisis y unos préstamos responsables a los países necesitados, pero con límites idóneos de condicionalidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 4 dic. 2009, p. 9 Disponible

Si, como se dice, la crisis financiera es mundial, la solución debe ser mundial: un sistema financiero internacional que funcione mejor. Y, como las instituciones de Bretton Woods -el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional- constituyen el centro del sistema financiero internacional, se debe incluirlas en la solución. Un sistema financiero internacional perfeccionado debe aplicar dos líneas principales de acción. La primera consiste en ampliar el alcance de la cooperación internacional. Otra línea de acción es la de fortalecer los poderes blandos de las instituciones internacionales con miras a formular políticas económicas más coherentes, en particular mediante la consecución de economías sistémicamente importantes. Un sistema financiero internacional viable requiere un mecanismo para mantener a raya los desequilibrios. Un elemento esencial de dicho mecanismo es la atribución al FMI de un papel más destacado en dos ámbitos: la vigilancia rigurosa y eficaz para prevenir las crisis y unos préstamos responsables a los países necesitados, pero con límites idóneos de condicionalidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.