Imagen de Google Jackets

Fiscalización y cumplimiento de las regulaciones pesqueras en la Reserva Marina Galapagos (RMG) 1998-2001 César Viteri Mejía ; Carlos Chávez Rebolledo

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Quito Banco Central del Ecuador 2003Descripción: p. 135-177Tema(s): Recursos en línea: En: Banco Central del Ecuador Cuestiones Económicas 691, Vol. 19 No. 3 (Tercer Cuatrimestre 2003)Resumen: Este artículo realiza una revisión exhaustiva de las estrategias y actividades desarrolladas por la autoridad de manejo para promover el cumplimiento de las regulaciones de parte de la flota pesquera artesanal de Galápagos (FPAG). Se analiza el diseño y los resultados de las actividades de fiscalización, y se identifica de manera preliminar factores que inciden en el cumplimiento de las regulaciones, entre ellos aspectos relacionados al sistema de manejo participativo vigente en la RMG. El estudio concluye que mientras las actividades de vigilancia y patrullaje logran un nivel de detección de incumplimiento de las regulaciones pesqueras que alcanza a 6% de la flota, la incidencia de transgresiones podría ser mayor. Se identifica como factores adicionales, que inciden en la decisión de cumplimiento, procedimientos relacionados al cobro de las multas aplicadas en los procesos administrativos, incentivos económicos vinculados a la operación de las naves, y aspectos referidos al sistema de manejo participativo, tales como niveles de acuerdo del armador pesquero con las regulaciones, su afinidad con las instituciones reguladoras, y la representatividad de las organizaciones de base. La existencia de una alta tasa de incumplimiento de las regulaciones pesqueras auto declarada la que bordea el 30% del total de armadores de la flota sugiere que el objetivo de reducción de la incidencia de transgresiones a las regulaciones pesqueras acordadas no se circunscribe a mejorar sólo aspectos logísticos o técnicos para incrementar la capacidad de vigilancia de la autoridad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Este artículo realiza una revisión exhaustiva de las estrategias y actividades desarrolladas por la autoridad de manejo para promover el cumplimiento de las regulaciones de parte de la flota pesquera artesanal de Galápagos (FPAG). Se analiza el diseño y los resultados de las actividades de fiscalización, y se identifica de manera preliminar factores que inciden en el cumplimiento de las regulaciones, entre ellos aspectos relacionados al sistema de manejo participativo vigente en la RMG. El estudio concluye que mientras las actividades de vigilancia y patrullaje logran un nivel de detección de incumplimiento de las regulaciones pesqueras que alcanza a 6% de la flota, la incidencia de transgresiones podría ser mayor. Se identifica como factores adicionales, que inciden en la decisión de cumplimiento, procedimientos relacionados al cobro de las multas aplicadas en los procesos administrativos, incentivos económicos vinculados a la operación de las naves, y aspectos referidos al sistema de manejo participativo, tales como niveles de acuerdo del armador pesquero con las regulaciones, su afinidad con las instituciones reguladoras, y la representatividad de las organizaciones de base. La existencia de una alta tasa de incumplimiento de las regulaciones pesqueras auto declarada la que bordea el 30% del total de armadores de la flota sugiere que el objetivo de reducción de la incidencia de transgresiones a las regulaciones pesqueras acordadas no se circunscribe a mejorar sólo aspectos logísticos o técnicos para incrementar la capacidad de vigilancia de la autoridad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.