Imagen de Google Jackets

De consumidores a productores Gustavo Pérez Ramírez

Por: Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2016Descripción: p. 13Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo N° 47.845 (03 may. 2016)Resumen: Un ingreso salarial sostenido, que cubra la canasta básica familiar, es un gran paso adelante y necesario hacia la equidad, pero puede ir en dirección errada en la medida en que el beneficiario tome el camino del consumismo, obnubilado por un ascenso en la movilidad social hacia una clase media. Es necesario un cambio cultural que erradique valores negativos en busca de la descolonización de la mente hacia la innovación. Lo reconoce René Ramírez, secretario nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación: “El cambio de valores para construir ciudadanía solidaria no ha sido trabajado políticamente en toda su magnitud y, como consecuencia de los cambios redistributivos, se ha multiplicado la cantidad de consumidores con voracidad de más, sin límite ecológico ni ético”. (En entrevista al director de este diario). El paso en la dirección acertada es convertirse de solo consumidor en productor. Mejor aún si se lo hace en forma comunitaria, para avanzar hacia la meta propuesta del Sumak Kawsay.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Un ingreso salarial sostenido, que cubra la canasta básica familiar, es un gran paso adelante y necesario hacia la equidad, pero puede ir en dirección errada en la medida en que el beneficiario tome el camino del consumismo, obnubilado por un ascenso en la movilidad social hacia una clase media. Es necesario un cambio cultural que erradique valores negativos en busca de la descolonización de la mente hacia la innovación. Lo reconoce René Ramírez, secretario nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación: “El cambio de valores para construir ciudadanía solidaria no ha sido trabajado políticamente en toda su magnitud y, como consecuencia de los cambios redistributivos, se ha multiplicado la cantidad de consumidores con voracidad de más, sin límite ecológico ni ético”. (En entrevista al director de este diario). El paso en la dirección acertada es convertirse de solo consumidor en productor. Mejor aún si se lo hace en forma comunitaria, para avanzar hacia la meta propuesta del Sumak Kawsay.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.