Imagen de Google Jackets

Los economistas que desean salvar al país volviendo al pasado Nancy Bravo de Ramsey

Por: Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2015Descripción: p. 12Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo N° 47.679 (10 nov. 2015)Resumen: Me sorprende el modo de explicar la realidad de parte de los economistas neoliberales. No hay nada nuevo en su propuesta. En el debate con el presidente de la República, Rafael Correa, sirvió para entender por qué no deberíamos aplicar esas fórmulas. Con lujo de detalles hizo hincapié en dos elementos importantes: la inversión pública es un ahorro con rendimientos a largo plazo y las recetas neoliberales solo favorecen al capital y no al trabajo ni al ser humano. Incluso, el debate permitió conocer que hasta el ministro de Economía del gobierno de Lucio Gutiérrez no dudaría en firmar otra carta de intención con el FMI. Los economistas que supuestamente quieren salvar al país no deben decirnos cómo volver al pasado, sabemos perfectamente a dónde nos condujeron sus fórmulas y recetas. Si quieren el bien del país, deben valorar la inversión pública como ahorro real, la recuperación del Estado, la reducción de la pobreza, el acceso a la educación y a la salud como fuentes de bienestar real de todos los ciudadanos, y no de unos pocos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Me sorprende el modo de explicar la realidad de parte de los economistas neoliberales. No hay nada nuevo en su propuesta. En el debate con el presidente de la República, Rafael Correa, sirvió para entender por qué no deberíamos aplicar esas fórmulas. Con lujo de detalles hizo hincapié en dos elementos importantes: la inversión pública es un ahorro con rendimientos a largo plazo y las recetas neoliberales solo favorecen al capital y no al trabajo ni al ser humano. Incluso, el debate permitió conocer que hasta el ministro de Economía del gobierno de Lucio Gutiérrez no dudaría en firmar otra carta de intención con el FMI. Los economistas que supuestamente quieren salvar al país no deben decirnos cómo volver al pasado, sabemos perfectamente a dónde nos condujeron sus fórmulas y recetas. Si quieren el bien del país, deben valorar la inversión pública como ahorro real, la recuperación del Estado, la reducción de la pobreza, el acceso a la educación y a la salud como fuentes de bienestar real de todos los ciudadanos, y no de unos pocos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.