TY - SER AU - Echeverría, Julio TI - POLITICA Y ECONOMIA KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - POLITICA ECONOMICA KW - ADMINISTRACION DE AL ECONOMIA KW - ASPECTOS POLITICOS KW - EUROPA KW - ECUADOR KW - COMENTARIOS EDITORIALES - POLITICA ECONOMICA KW - 19 KW - 1nac KW - EC KW - XE N2 - La crisis económica global actual comienza a generar enseñanzas sobre las condiciones políticas que requiere la gestión económica. La importancia de la relación entre política y economía emerge con fuerza cuando se analizan las formas en que Europa está enfrentando la crisis. Por un lado, la economía experimenta ciclos de expansión y restricción de intensidad y duración poco previsibles. Tanto los ciclos de expansión, que suponen capacidad de gasto y que por lo general comprenden políticas redistributivas; como los restrictivos, que privilegian la estabilidad y la disciplina fiscal, requieren de actores y de liderazgos diferenciados. El manejo político de los ciclos económicos en el Ecuador, en cambio, se caracteriza por la radicalidad y la polarización. A cada ciclo no solo corresponden actores políticos distintos (que desaparecen cuando cambia el signo de la economía) sino que también se intercambian instituciones, leyes y hasta constituciones. En lugar de establecer mecanismos que permitan maniobrar en forma flexible en condiciones de recesión o de bonanza, la política ecuatoriana reacciona dando bandazos, sin ninguna capacidad de aprender de la experiencia histórica para blindar a la sociedad de las intermitencias cíclicas de la economía ER -