TY - SER AU - Hoy TI - MENORES EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO REGIONAL KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - CRECIMIENTO ECONOMICO KW - CEPAL KW - AMERICA LATINA KW - ECUADOR KW - COMENTARIOS EDITORIALES - CRECIMIENTO ECONOMICO KW - 19 KW - 1nac KW - EC KW - XL N2 - La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) prevé una reducción del crecimiento económico de la región para el próximo año: el promedio será del 3,7 por ciento, en tanto que en 2011 fue del 4,3 por ciento. La desaceleración responde a "la menor expansión de la economía mundial, la alta volatilidad y la incertidumbre en los mercados financieros mundiales", de acuerdo con el documento Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2011, que difundió el miércoles. Dos fortalezas señala la CEPAL en la región para afrontar la eventuales turbulencias de la crisis en Europa y los Estados Unidos: la existencia de reservas y la posibilidad de financiar el déficit público. Sin embargo, esas fortalezas regionales son, en el caso del Ecuador, debilidades: el excesivo gasto público en estos cinco años de Gobierno ha dejado al país sin reservas. No solo ha gastado el Gobierno los ahorros por el sobreprecio del crudo, sino que ha comprometido petróleo a futuro con las ventas anticipadas y ha endeudado al país, sobre todo con la China, a plazos cortos y altos intereses. Un caída imprevista del precio del petróleo, en cuyos altos niveles se ha sostenido en buena medida la expansión de la economía ecuatoriana en 2011 tomaría al país sin reservas y con dificultades de crédito para cerrar la brecha fiscal ER -