TY - SER AU - Rosales, Francisco TI - PELIGRO DE MUERTE KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - REFORMA TRIBUTARIA KW - IMPUESTOS KW - BEBIDAS ALCOHOLICAS KW - ECUADOR KW - COMENTARIOS EDITORIALES - IMPUESTOS KW - 19 KW - 1nac KW - EC N2 - Con una suerte de ayatolismo, el Gobierno de la revolución ciudadana y del socialismo del siglo XXI ha adoptado múltiples medidas con el propósito de restringir el consumo del alcohol y librar a la población ecuatoriana de un vicio ancestral. Con una extraña actitud moralista y un prurito intervencionista en órbitas estrictamente privadas, se prohibió el expendio de bebidas alcohólicas en horas de la noche y todo el día domingo. Se asemeja a los fanáticos religiosos de algunas ciudades de los Estados Unidos, en los que el alcohol se puede vender los domingos solamente pasado el mediodía con el fin de que los feligreses acudan a sus iglesias sin los efluvios de esa bebida. El Gobierno ha incrementado también en varias oportunidades los aranceles y los impuestos a las bebidas alcohólicas a título de combatir el vicio. Por último, un nuevo impuesto a estos productos ha sido anunciado como parte del paquete tributario verde, nueva presentación de la mercadotecnía de Carondelet para la insaciable necesidad de recursos fiscales. El país tiene amplia experiencia en los efectos nocivos que sufre la ciudadanía por el incremento de impuestos a la fabricación y comercio de ciertos bienes, como las bebidas alcohólicas, porque el resultado final es un grave peligro para la salud de los consumidores y disminución de ingresos para el Fisco. Pero la teoría de las mentes lúcidas desdeña la experiencia, pues todo es producto de la "larga noche neoliberal" ER -