TY - SER AU - Albornoz, Vicente TI - DISECCION DEL SUBSIDIO KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - SUBSIDIOS KW - COMBUSTIBLES KW - ECUADOR KW - COMENTARIOS EDITORIALES - SUBSIDIOS KW - 19 KW - 1nac KW - EC N2 - Febrero, el mes más corto del año, está por terminar. Pero a pesar de su corta duración, los subsidios concedidos a los combustibles en este mes parece que fueron bastante largos. Es más, posiblemente se fue más plata en subsidiar combustibles que en educación y salud. Por los subsidios a los combustibles líquidos se van a ir USD 278 millones. Y eso, solo en febrero (aquí falta el cálculo del subsidio al gas, pero ese, además de ser menor, es material para un artículo exclusivo sobre el tema). En el Ecuador los precios de los combustibles no han subido desde enero 2003; desde esa fecha, el precio del petróleo se ha triplicado. Por otro lado, como el país ha crecido, su demanda de combustibles se ha disparado. Cada día consumimos más combustibles más subsidiados. Y esos subsidios, ya se lo ha señalado varias veces, benefician más a los más ricos, benefician a los contrabandistas que los llevan a Colombia y Perú y promueven la generación de CO2, uno de los gases responsables del calentamiento global. Pero el Gobierno, sobre todo desde que en Bolivia casi lo botan a Evo, no tiene el valor de atacarlos. Y USD 278 millones son una inmensa suma de dinero. Se puede estimar que en el mismo mes de febrero 2011, el gasto en educación y salud del gobierno central será algo menos que eso. Se va más en subsidiar combustibles que en educar niños. Vaya prioridades ER -