TY - SER AU - Samaniego, José TI - EL INFORME STERN KW - CAMBIOS CLIMATICOS KW - ASPECTOS ECONOMICOS KW - ECONOMIA AMBIENTAL KW - CONSECUENCIAS ECONOMICAS KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - ECUADOR KW - COMENTARIOS EDITORIALES - CAMBIOS CLIMATICOS KW - 19 KW - 1nac KW - EC N2 - El Informe Stern es probablemente el estudio más completo sobre el efecto en la economía mundial de los cambios climáticos. Su nombre se debe a su autor, Nicholas Stern, Economista inglés. El estudio fue publicado en octubre de 2006 y, en 700 páginas, analiza con profundidad el cambio climático y sus implicaciones económicas. Desde entonces, esta publicación se ha constituido en un ícono de la economía ambiental. "Las evidencias científicas sugieren que las transformaciones climáticas son una seria amenaza para el mundo y, por lo tanto, demandan una acción urgente, conjunta y coordinada, pues influirán en el nivel de acceso al agua, a la producción de alimentos, a la salud y al medioambiente", concluye el estudio. El Ecuador vive ya los efectos de los cambios climáticos, por un lado, y de la falta de previsión y oportunidad, por el otro. Si no pone atención muy especial al fenómeno del calentamiento global e incluye en sus planes económicos plurianuales acciones concretas para enfrentar este proceso, sufrirá en el futuro pérdidas económicas mucho mayores a las actuales, que se traducirán en menor desarrollo, mayor pobreza y un deterioro en el nivel de bienestar promedio de la población ER -