TY - SER TI - EL ESTADO ASUME ALTOS COSTOS POR CORTES ELECTRICOS KW - ENERGIA ELECTRICA KW - CRISIS DE ENERGIA KW - PERDIDA ECONOMICA KW - GENERACION DE ENERGIA KW - ECUADOR KW - 08 KW - 1nac KW - EC N2 - El Estado debe asumir altos costos para superar el déficit de electricidad. Solo para terminar con los apagones en diciembre deberá invertir alrededor de 350 millones de dólares. Por ejemplo, para comprar los motores de combustión interna a la República de Cuba, el Estado gastará alrededor de 180 millones. Se suman unos 140 millones de dólares que costarán las siete turbinas de 22 megavatios de potencia cada una, que fueron adquiridas a la General Electric de Estados Unidos y que llegarán al país a mediados de diciembre. Seis de ellas serán instaladas, inmediatamente, en Guayaquil. Hasta ahora el país ha gastado más de 20 millones en la rehabilitación y puesta en operación de algunas unidades de las centrales térmicas como la Power Barge II, Victoria II y de otras plantas que funcionan a base de los combustibles. Se debe agregar el alto costo de la energía peruana por la que se pagará un promedio de 30 centavos de dólar por cada kilovatio hora y que le costará al Fisco alrededor de 13 millones de dólares. A estos gastos hay que sumar el alto costo de la generación termoeléctrica a base de derivados de petróleo, cuyo costo es de 15 centavos por kilovatio hora, en promedio. Normalmente, el costo de la energía eléctrica, en tiempos que no hay estiaje, es de 0,07 centavos de dólar por cada kilovatio hora. Según cálculos iniciales, el Estado gastará alrededor de 3 millones de dólares diarios en combustibles para generación, mientras dure la crisis eléctrica ER -