TY - SER AU - Chiriboga, Manuel TI - ¿RECESION EN ESTADOS UNIDOS? KW - POLITICA ECONOMICA KW - RECESION ECONOMICA KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - ESTADOS UNIDOS KW - ECUADOR KW - 02 KW - 1nac KW - US KW - EC N2 - En estos días varias informaciones prenden focos de alerta sobre la salud de la economía norteamericana. En diciembre, el empleo se mantuvo estancado y la tasa de desempleo pasó de 4,7 por ciento a 5 por ciento, dos indicadores claros de estancamiento económico. Según el New York Times, el gasto de los consumidores en el gran periodo de compras navideñas ha sido el más débil en cinco años y solo Wal-Mart parece haber crecido, por sus grandes recortes de precios. Las ventas de casas están al 50 por ciento de lo que fueron hace pocos años y el número de personas que paga sus deudas hipotecarias a tiempo está bajando, como lo están los pagos a las empresas telefónicas o el uso de tarjetas de crédito. Muchos de estos indicadores alertan ya sobre una posible recesión en la economía de Estados Unidos. Una consecuencia inmediata de esto es la caída del precio del petróleo, que bajó casi 10 dólares desde el 3 de enero. ¿Es que caerá más? Pues seguramente algo más, aun cuando la fortaleza de las economías china e hindú limitará esa caída y la de otras materias primas. Ello puede afectar también otras exportaciones al mercado norteamericano, donde los hogares pueden comenzar a prescindir de ciertos artículos considerados suntuarios. Esto puede afectar a nuestro sector exportador y más generalmente la economía del país, de por sí deprimida como lo está. ¿Es que estamos blindados frente a un posible shock externo? Me parece que no ER -