TY - SER AU - Jácome, Luis TI - LA BAJA INFLACION EN AMERICA LATINA KW - INFLACION KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - AMERICA LATINA KW - INFLACION - AMERICA LATINA KW - 11 KW - 2int KW - EC N2 - Nuestra región vive la inflación más baja de los últimos 50 años; 5,4 por ciento en promedio en 2006. Pero, ¿a qué se debe esta baja de la inflación? Y, ¿es este un estado permanente? La baja de la inflación es común en todas las regiones del mundo. Estamos hablando, entonces, de una baja en la inflación mundial, que hace que la inflación importada contribuya a un menor crecimiento de los precios al interior de los países de América Latina. Además, la inflación ha bajado en todos los países de la región, aunque más en el Ecuador, Panamá, Chile, México y el Perú, con tasas inferiores a 4 por ciento anual en 2006. En el otro extremo, Argentina, Costa Rica y Venezuela registraron las tasas más altas (10 a 15 por ciento). No se puede asociar este nivel de inflación con el régimen monetario vigente en cada país. El Ecuador y Panamá están formalmente dolarizados, Chile, México y el Perú tienen moneda nacional y tasa de cambio flexible, mientras que Costa Rica tiene una banda cambiaria, Argentina tasa de cambio flexible y Venezuela tasa fija y controles de capital. Son diversas las causas que explican los resultados observados. En las economías dolarizadas, la inflación doméstica converge hacia la inflación externa sin ningún rol del banco central. En países con moneda propia, importa, sobre todo, la autonomía de los bancos centrales. Esta les permite hacer política monetaria sin influencias políticas y con horizontes de largo plazo -más allá de la duración de los períodos de gobierno. Como consecuencia, estos bancos centrales cuentan con credibilidad de parte de los agentes económicos respecto al éxito en su lucha contra la inflación ER -