TY - SER TI - EL TRUEQUE CON PDVSA AJUSTARA AL FEISEH KW - INDUSTRIA PETROLERA KW - ECUADOR KW - VENEZUELA KW - 08 KW - 1nac KW - EC KW - VE N2 - El trueque de petróleo por derivados entre Ecuador y Venezuela requerirá un ajuste en las cuentas del Ministerio de Economía. Ello porque cerca del 50 por ciento de la producción del bloque 15 y de los campos Edén-Yuturi y Limoncocha se irá a un intercambio y no a la comercialización directa. El caso es que el Fondo Ecuatoriano de Inversión en los Sectores Eléctrico e Hidrocarburífero (Feiseh) se nutre con los recursos que genera la venta del crudo Napo, que proviene de las áreas que operaba la petrolera estadounidense Occidental. Entre el 16 de mayo y el 31 de diciembre del 2006, estos ingresos fueron de 698,7 millones de dólares. La producción que se destinó a la exportación durante el año pasado fue, en promedio, de 75 000 barriles diarios, volumen que se colocó bajo contratos de comercialización con empresas privadas. Se prevé que estos contratos terminen a mediados de marzo con las compañías Mitsubishi Corporation, Mitsubishi Internacional y Taurus Petroleum. El resto de la producción, que asciende a 25 000 barriles diarios en promedio, se registra como participación del Estado y se contabiliza como ingresos de exportación de PETROECUADOR ER -