TY - SER AU - Yumiseva, Hilda TI - SEGURIDAD E INVERSION KW - INDUSTRIA PETROLERA KW - PRESUPUESTO NACIONAL KW - INGRESOS PUBLICOS KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - ECUADOR KW - 08 KW - 1nac KW - EC N2 - Los ingresos petroleros representan el 40 por ciento de las exportaciones y financian más de un tercio del presupuesto nacional. El potencial productivo de PETROECUADOR ha disminuido en un 40 por ciento en los últimos 12 años debido a la falta de inversión y a debilidades institucionales. Que el Ecuador pueda recuperar su potencial como exportador de crudo, depende de que las empresas privadas obtengan una renta petrolera aceptable (seguridad económica) y de la estabilidad de los acuerdos contractuales (seguridad jurídica). El reto para el gobierno es cómo optimizar ese potencial y a la vez asegurar el equilibrio fiscal a medida que el país elimina gradualmente su dependencia en los ingresos petroleros. El informe Doing Business 2006, publicado por el Banco Mundial, clasifica al Ecuador en el lugar 123 entre 175 países en cuanto a la facilidad para conducir negocios y en el lugar 27 entre 31 países latinoamericanos. Y subraya la necesidad de establecer políticas claras y consistentes para reducir la incertidumbre, consolidar la estabilidad macroeconómica y confrontar la corrupción. La reactivación hidrocarburífera depende de la inversión privada externa. Urge que el nuevo gobierno cree las condiciones adecuadas de estabilidad para atraer la inversión al país ER -