TY - SER AU - Spurrier, Walter TI - PRORROGA KW - NEGOCIACIONES COMERCIALES KW - ARANCELES PREFERENCIALES KW - LIBRE COMERCIO KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - ESTADOS UNIDOS KW - PERU KW - COLOMBIA KW - ECUADOR KW - 09 KW - 1nac KW - EC KW - US N2 - Cada día es más remota la posibilidad que Ecuador llegue a alcanzar un TLC con Estados Unidos. Los acuerdos comerciales los tiene que ratificar el Congreso de Estados Unidos, y los demócratas, que a partir de enero tendrán el control de la Legislatura durante los próximos dos años, son contrarios a este tipo de acuerdo comercial. El motivo: su base electoral son los obreros sindicalizados, quienes estiman que sus empleos se pierden, con la apertura económica. Perú ya tiene un TLC ratificado por su Congreso, y busca por todos los medios que a su vez el Congreso norteamericano lo ratifique. Colombia ya negoció un acuerdo que aún no se firma; Álvaro Uribe se desplazó a Washington para conseguir apoyo para el TLC de parte de los legisladores demócratas. Lo que sí es seguro es que las preferencias andinas, que expiran el 31 de diciembre, van a renovarse para Colombia y Perú. Se da como un hecho que el Congreso de Estados Unidos va a prorrogar el ATPDEA para Colombia y Perú por uno o dos años, pero para Bolivia y Ecuador no es seguro. En el caso del Ecuador, de ganar Noboa, probablemente también se extenderá el ATPDEA. Si ganase Rafael Correa, los congresistas podrían considerar excluir al Ecuador, ya que el nuevo gobierno sería contrario a un TLC ER -